miércoles, octubre 15, 2008

800 Becas de Estudio

Programa de Formación de Recursos Humanos para el Sector de Software y Servicios Informáticos

Mediante un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos –con la adhesión de Microsoft, Sun, Oracle, IBM y Cisco Systems- se ha lanzado un programa, a nivel nacional, para la formación de jóvenes en software y otras tecnologías de la información.
Objetivos:
  • Brindar en forma gratuita a los jóvenes, tanto ocupados como desocupados, herramientas para una mejor inserción y desarrollo profesional en el mundo de las tecnologías en informática.
  • Generar un efecto multiplicador en los recursos humanos del sector para potenciar su crecimiento.
Si bien en una primera etapa se plantea la formación de 860 jóvenes a diciembre de 2008, para fines de 2009 el programa tiene como meta la capacitación de casi 12.000 jóvenes en 19 provincias y Capital Federal. La oferta formativa, avalada y certificada por las propias empresas, comprende las siguientes tecnologías:
  • Java
  • Oracle Java
  • DBA
  • Solaris
  • .NET
  • Help Desk Windows
  • SQL Server 2008
  • Linux
  • IT Essentials
Previamente, para garantizar la calidad de la capacitación, se formará y actualizará a 420 docentes en dichas tecnologías. Asimismo, se fortalecerá a las diversas instituciones educativas participantes a través de la instalación de 43 laboratorios informáticos de 12 puestos cada uno y se les transferirán 2.660 derechos de uso de plataformas y licencias de software.

Para mayor información visitar
http://www.becascontrolf.com.ar/ o comunicarse al (011) 5217-7802.


jueves, agosto 21, 2008

Semana de la computación

Los días 3, 4 y 5 de septiembre de 2008, se llevarán a cabo charlas y talleres sobre distintos temas.

-Programa de Actividades
- Departamento de Computación

martes, julio 29, 2008

Datafull :: Noticias - El Gobierno lanzó programa de becas para promover las carreras tecnológicas

Datafull :: Noticias - El Gobierno lanzó programa de becas para promover las carreras tecnológicas

Las becas serán destinadas a jóvenes de todo el país que estudien las carreras de Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería en Computación, Ingeniería Informática, Ingeniería en Sistemas de Información, Licenciatura en Informática, Ingeniería en Sistemas de Información, Licenciatura en Análisis de Sistemas, Licenciatura en Sistemas, y Licenciatura en Ciencias de la Computación en universidades nacionales.

lunes, julio 07, 2008

Matemático, Criptógrafo y Destructor de Claves de Seguridad


El argentino que podría enloquecer al mundo con sus matemáticas.


Desde 2005 Hugo Scolnik se dedica a una investigación que podría poner los pelos de punta en los sistemas de seguridad: está a punto de develar el modo de quebrar claves hipercomplejas que protege lo que circula en Red.

Así se encabeza la nota del diario "Crítica Digital". Nota Completa.

lunes, junio 30, 2008

Gráficos Básicos en Code::Blocks

WinBGIm, es una biblioteca de funciones que reemplazan en Code::Blocks, las creadas por Borland (BGI). Para que podamos compilar, es necesario copiar los archivos winbgim.cpp y winbgim.h en la carpeta "include" del Code::Blocks y el archivo libbgi.a en la carpeta "lib" del Code::Blocks. Además paracada proyecto que realicemos, es necesario modificar las opciones de compilación: Project --> Build Options, y seleccionar la solapa "Linker settings". Agregar la biblioteca libbgi.a y responder NO a la pregunta que realiza. Y también modificar "Other linker options" agregando la línea -lbgi -lgdi32 -luser32. ( El help de las funciones gráficas BCDOS.HLP)

martes, junio 24, 2008

Code Jam 2008

- El megabuscador anunció que ya está abierta la inscripción para participar en la Competencia Global de Programación de la firma, a la que están invitados los programadores de toda América Latina

Las finales regionales se llevarán a cabo en octubre en la localidad brasileña de Belo Horizonte, antes de la gran final en Mountain View el 14 de noviembre.

Los concursantes que ocupen los primeros 500 puestos ganarán un viaje con todos los gastos pagos a las semifinales en Belo Horizonte, Brasil, y los primeros 100 avanzarán a la gran final en la casa matriz de Google en Mountain View, California.

Además, los finalistas recibirán un total 80.000 dólares de premio en efectivo repartidos entre el Premio Mayor (U$S 10.000), el 2º puesto (U$S 5.000), 3º puesto (U$S 2.500), 4º a 10º puesto (U$S 1.500 cada uno), 11º a 30º puesto (U$S 1.000 cada uno), 31º a 50º puesto (U$S 750 cada uno), 51º a 75º puesto (U$S 500 cada uno), y 76º a 100º puesto (U$S 250 cada uno).

"En años anteriores, concursantes de América Latina han ganado la competencia global, y espero que este año América Latina tenga finalistas fuertes que compitan por el premio mayor a nivel mundial", señaló Berthier Ribeiro-Neto, Director de Ingeniería para la región.

El Google Code Jam de este año funcionará a partir de herramientas internas que le permitirán a los concursantes programar en cualquier lenguaje y que han sido creadas por un equipo de gente (que incluye a ganadores de versiones anteriores del Code Jam) que dedica 20% de su tiempo a desarrollar ideas de todo tipo.

Los programadores que quieran poner a prueba sus habilidades de programación, creatividad e ingenio para resolver una serie de retos tienen tiempo hasta el 17 de julio.

Nota original de Datafull.


Bolsa de Trabajo - 2008

Empresa Multinacional busca:

  • Persona responsable y organizada para desempeñarse en el área de Marketing, en el puesto de asistente de Base de Datos.
  • Se tendrá en cuenta EXCLUSIVAMENTE personas con un sólido manejo de ACCESS.
  • Jornada laboral de 9 horas (incluye 1 hora de almuerzo).
  • Ubicación: Microcentro.
  • Remuneración: $ 1640.00.-

Contactarse con:

Mariela Gimenez
(011) 5556-3156

II Encuentro de Informática para Estudiantes Secundarios

26 de junio - Entrada libre y gratuita
Ciudad Universitaria
MITOS Y LEYENDAS:
INFORMÁTICA COMO CARRERA PROFESIONAL
II Encuentro de Informática para Estudiantes Secundarios

¿Mitos o verdades?
  • "En el trabajo interactúo todo el tiempo con mi equipo y manejo mis horarios como me conviene"
  • "Para hacer Computación hay que ser un genio en matemática"
  • "La salida laboral te permite desarrollarte en un montón de rubros y recibir excelentes sueldos"
  • "Vivo frente a un monitor"
  • "¿Se desarrolla tecnología de punta en el país o simplemente se copia?"

viernes, junio 13, 2008

Tabla de Ascii


Algunas Fotitos